El miércoles 12 de noviembre, en Birra & Postre, se realizó la última charla del año del ciclo “Una pinta de conocimiento”, a cargo del Laboratorio de Investigación, Diseño y Desarrollo de Tecnologías Inclusivas (IntecLab) de nuestra Facultad.
La actividad se tituló “Innovar para incluir: Pensar y Crear Tecnologías Accesibles desde el IntecLab–FCyT” y propuso reflexionar sobre la innovación con sentido social, poniendo en valor el trabajo de docentes y estudiantes que impulsan la inclusión a través del desarrollo tecnológico.
Estuvieron presentes la Coordinadora de Rectorado de UADER en Concepción del Uruguay, Lic. Lourdes Pralong, junto con su equipo de gestión; por la FCyT participaron la Vicedecana, Mg. Adriana Gras, la Coordinadora de Sede, Esp. Prof. Carolina Miño, junto a integrantes de su equipo, además de docentes, no docentes y estudiantes. Asimismo, tuvimos el honor de contar con la presencia de la Viceintendenta de la ciudad, Esp. Ing. Rossana Sosa Zitto.
La exposición fue desarrollada por la Esp. Lic. Emilce Castillo, Ing. Eduardo Velázquez, Prof. Daniel Gering, Lic. Dafne Perrón, Mg. Alejandro Pérez, Lic. César Fus y Ps. Lucas Giqueaux, junto a estudiantes del IntecLab, quienes compartieron experiencias y avances del IntecLab. Su trabajo se orienta a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad mediante el desarrollo de tecnologías inclusivas y de bajo costo.
En este marco, se presentaron distintas líneas de acción, entre ellas:
- Prototipo de accesorio para bastón de personas con discapacidad visual, que indica obstáculos a través de un sistema de vibración e incorpora geolocalización para favorecer una mayor autonomía.
- Prototipo de comunicador pictográfico con dispositivo adaptado, diseñado para facilitar la comunicación de personas con dificultades en el habla.
- Auto a control remoto adaptado para personas con discapacidad motriz, que incorpora sistemas específicos para permitir su uso de manera accesible, especialmente en actividades lúdicas y de estimulación.
El cierre musical estuvo a cargo de “La Banda de la Abuela”, que aportó energía y música para finalizar la jornada en un clima distendido.
La actividad fue organizada por la Coordinación de Rectorado de UADER en Concepción del Uruguay, junto con las tres facultades con sede en la ciudad.