Panel "Emprender con Visión: Gestión de Proyectos e Innovación Tecnológica"

Jueves 23/10/2025

El pasado martes 21 de octubre se llevó a cabo el panel “Emprender con Visión: Gestión de Proyectos e Innovación Tecnológica”, en el Polo Tecnológico “La Nube”, en el marco de las Terceras Jornadas Puertas Abiertas a la Ciencia y la Tecnología organizadas por la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay.

El encuentro tuvo como propósito visibilizar experiencias emprendedoras de empresas y profesionales que lograron transformar ideas en proyectos sostenibles con impacto económico, social y tecnológico. Asimismo, buscó difundir estrategias de gestión de proyectos aplicadas en distintos sectores productivos y fomentar la cultura emprendedora entre estudiantes, profesionales y la comunidad, destacando la importancia de la planificación, la innovación y el liderazgo para el desarrollo regional.

La apertura estuvo a cargo de la Viceintendenta de Concepción del Uruguay, Esp. Ing. Rossana Sosa Zitto, quien dio la bienvenida a los presentes, celebró la realización de la actividad en el nuevo espacio del Polo Tecnológico y destacó la importancia de que instituciones locales continúen ocupando y dinamizando este ámbito de innovación.

El panel contó con las disertaciones de Griselda Burquet, Magíster en Administración y Dirección de Empresas y Negocios, consultora y docente con amplia trayectoria en gestión organizacional e innovación, y de Joaquín Colella, Licenciado en Comercio Internacional y cofundador de EntreNuts, una empresa que nació en pandemia y hoy exporta a siete países, con presencia en más de 50.000 puntos de venta.

Durante su exposición, Burquet realizó un recorrido por los principales aspectos del proceso emprendedor, desde cómo transformar una idea en acción hasta la importancia de las habilidades blandas, el análisis FODA y la formulación de objetivos SMART. Subrayó la relevancia de identificar problemas y necesidades reales como punto de partida para cualquier proyecto sostenible.

Por su parte, Colella compartió la experiencia de EntreNuts, relatando cómo una idea surgida entre amigos se transformó en una empresa en expansión, que está próxima a inaugurar su segunda planta y cuenta actualmente con más de 80 empleados. Destacó el valor del trabajo en equipo, la constancia y la colaboración con otros emprendedores y profesionales como pilares fundamentales del crecimiento.

La actividad concluyó con un espacio de intercambio entre los asistentes y los disertantes, donde surgieron preguntas, reflexiones y aportes en torno al valor de la innovación, la visión estratégica y las habilidades blandas como motores del desarrollo profesional y empresarial.

La Facultad agradece especialmente a la Municipalidad de Concepción del Uruguay por la cesión del espacio del recientemente inaugurado Polo Tecnológico “La Nube”, así como a los disertantes y a todos los participantes por acompañar esta propuesta que promueve el encuentro entre el ámbito académico, el sector productivo y la comunidad.