
En el marco de las Terceras Jornadas Puertas Abiertas a la Ciencia y la Tecnología, la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER) Sede Concepción del Uruguay invita a participar de la charla “Murciélagos: biología, conservación y zoonosis”, dirigida a estudiantes y docentes de educación superior.
La propuesta tiene como objetivo brindar un espacio de divulgación y reflexión en torno a este grupo de mamíferos, profundizando en distintos aspectos de su biología, los desafíos actuales para su conservación y las principales zoonosis asociadas.
Durante el encuentro, se realizará una exposición apoyada en recursos visuales, en la que se abordarán temas vinculados a la anatomía, dieta, refugios y distribución de los murciélagos. Asimismo, se analizarán los problemas de conservación que enfrentan, las leyes que los protegen, las principales amenazas a su supervivencia y algunos mitos y verdades que suelen circular en torno a ellos. También se presentará el protocolo de exclusión (PCMA), una herramienta clave para su manejo responsable.
En la última parte, las disertantes compartirán información sobre las zoonosis más relevantes asociadas a los murciélagos, como la rabia y la histoplasmosis, promoviendo la importancia del conocimiento científico y la prevención.
La actividad concluirá con un espacio de consultas e intercambio de saberes, propiciando el diálogo entre la comunidad académica y el público asistente, y reafirmando el compromiso de la Facultad con la educación científica y ambiental en el territorio.
Disertantes: Dra. Romina Pavé y Vet. Silvina Saavedra
Fecha: Miércoles 29 de octubre
Horario: 9:30 horas
Lugar: Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER) – Sede Concepción del Uruguay, 25 de Mayo 385