
Por la tarde del lunes 6 de octubre, en la Facultad de Ciencia y Tecnología (UADER), Sede Concepción del Uruguay, se llevó a cabo el panel “Habilidades Blandas: Construí tu Futuro Profesional”, dando inicio a la 3.ª Jornada Puertas Abiertas a la Ciencia y la Tecnología.
La actividad tuvo como propósito reconocer la importancia de las habilidades blandas en la formación integral de estudiantes y profesionales, destacando su papel complementario a los saberes técnicos y científicos. Además, buscó promover la reflexión sobre el impacto de la comunicación, el liderazgo, el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la inteligencia emocional en la empleabilidad y en el éxito de los proyectos.
Asimismo, el panel permitió visibilizar experiencias reales de profesionales y empresas que demuestran cómo el desarrollo de competencias socioemocionales potencia la innovación, la gestión y la resolución de problemas, brindando herramientas prácticas para que estudiantes y docentes puedan incorporar estas competencias en sus trayectorias personales y profesionales.
Participaron como disertantes Sandra de Sotto, Licenciada en Organización Industrial y Especialista en Recursos Humanos, Capacitación Corporativa y Bienestar Organizacional, con más de 17 años de trayectoria en ConCeler y actual Employee Experience Manager en Bombieri; y Gustavo Surace, egresado del Instituto Superior de Electrónica, Gerente de MSI Integración de Sistemas (Argentina y Uruguay), con más de tres décadas de experiencia en la industria.
Durante el panel, ambos especialistas compartieron sus conocimientos y experiencias en torno al desarrollo del talento humano, el liderazgo, la gestión del bienestar y la integración de nuevas tecnologías con un enfoque centrado en las personas.
Finalmente, desde la Facultad se expresó un especial agradecimiento a los disertantes por su generosidad y compromiso, así como a todas las personas presentes por acompañar esta propuesta. Su participación dio sentido a este espacio de intercambio y aprendizaje, que busca fortalecer los vínculos entre la universidad, el ámbito profesional y la comunidad.