La investigación científica constituye uno de los pilares fundamentales de la vida universitaria, junto con la docencia y la extensión. Participar de proyectos de investigación en la etapa de formación académica brinda una oportunidad única para desarrollar el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad de análisis y el rigor metodológico, competencias esenciales para su futuro desempeño profesional y académico.
En este marco, la Facultad de Ciencia y Tecnología y sus equipos de investigación conformados promueven activamente la incorporación de estudiantes, graduados y público académico a equipos de investigación, entendiendo que la temprana vinculación con la producción de conocimiento fortalece la formación integral, despierta vocaciones científicas y favorece el compromiso social de la universidad pública.
Objetivo general
Fomentar el interés y la participación de la comunidad académica en actividades de investigación universitaria, brindándole herramientas básicas, orientaciones iniciales y estrategias claves para iniciarse en el camino científico desde sus primeros años de formación académica.
Disertantes
- Mg. Adriana María Gras
 - Mg. Macarena De Los Santos
 
Días
- Lunes 2 de junio, 17:00hs.
 - Martes 3 de junio, 10:00hs.
 
Contenidos
- ¿Por qué investigar desde la universidad?
 - El rol de la Secretaría de Investigación y Posgrado
 - Conceptos básicos del proceso investigativo
 - Primeros pasos para iniciarse en la investigación
 - Oportunidades institucionales y extracurriculares
 - Testimonios o experiencias breves de estudiantes investigadores
 
Organiza: Subsecretaría de Investigación y Posgrado, UADER FCYT, Sede Concepción del Uruguay.
Contacto: fcyt_investigacioncdelu@uader.edu.ar