UADER celebró su 24º aniversario con la comunidad uruguayense

Lunes 10/06/2024

La Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) conmemoró su vigésimo cuarto aniversario con una jornada cargada de emoción y participación en el corazón del barrio Malvinas Argentinas. El evento, organizado por la Coordinación de Rectorado en conjunto con las facultades de Ciencia y Tecnología (FCYT), Ciencias de la Gestión (FCG) y Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) y el Colegio del Uruguay, reunió a la comunidad en una celebración inclusiva y llena de actividades culturales y recreativas.

En Concepción del Uruguay, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) celebró con entusiasmo su 24º aniversario en un evento sin igual, que tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Bartolomé Zapata, ubicado en el barrio Malvinas Argentinas de la ciudad. La jornada festiva fue un verdadero éxito en términos de convocatoria y diversión.

Desde tempranas horas de la tarde, la atmósfera otoñal templada recibió a los asistentes, quienes se sumergieron en una amplia gama de actividades que abarcaban desde presentaciones musicales hasta juegos para todas las edades. La ceremonia inició con un emotivo discurso de Ramón Cieri, Rector del Colegio Superior del Uruguay, quien rememoró la relevancia histórica del 8 de junio de 1810. Posteriormente, el Taller de Danzas Folklóricas de UADER, bajo la dirección de Viviana Hernández, deleitó a los presentes con sus magníficas interpretaciones, seguido por las melodías de Ricardo Contard. Los Centros de Estudiantes de las facultades ofrecieron una serie de divertidos juegos como "Formando la Palabra", "El Tiro de la Suerte" y el "Juego de la Camiseta".

El programa continuó con la actuación musical de los talentosos estudiantes del Profesorado Universitario de Música, quienes cautivaron al público con su destreza y pasión por la música. Hubo un lugar para la emoción y el reconocimiento de Mario Lovisa por su trayectoria como docente Universitario y Guía Turístico en lugares emblemáticos, por su incansable labor y contribución al turismo y la educación en la región.

La tarde culminó con una piñata, chocolate caliente y un delicioso corte de torta, seguido por una presentación final a cargo del dúo musical Atahualpa Puchulu y Lara Marcó del colectivo "De Costa a Costa", que cerraron la jornada con broche de oro.

Además de las actividades organizadas por la UADER, se contó con la participación de diversas instituciones locales, como el Club de Observadores de Aves Guirá Pirá, que presentó una muestra fotográfica de aves autóctonas y ofreció avistamientos con prismáticos. La Lechería Municipal "La Histórica" brindó su exquisito chocolate caliente, mientras que la Escuela de Educación Técnica (ENET) N°1 “Ana Urquiza de Victorica” preparó una gigantesca torta de bizcochuelo para el disfrute de grandes y pequeños por igual.

La celebración, que buscaba no sólo conmemorar el crecimiento y desarrollo de la UADER, sino también fortalecer los vínculos con la comunidad local, fue un rotundo éxito gracias a la masiva participación de vecinos, estudiantes, docentes y autoridades locales. La entrada libre y gratuita subrayó el compromiso de la UADER con la accesibilidad y la inclusión, creando un ambiente de celebración y colaboración mutua que refleja los valores fundamentales de la institución.

Desde la Facultad de Ciencia y Tecnología agradecemos especialmente a los docentes, estudiantes, al centro de estudiantes “Unidad Estudiantil”, y personal de gestión que prepararon actividades originales y divertidas para todos los participantes, donde muchos/as tuvieron la oportunidad de jugar a ser científicos y programadores. Asimismo, nuestra Biblioteca y Museo de Ciencias Naturales se hicieron presentes con diferentes propuestas, en la que niños y niñas reflejaron su alegría y entusiasmo sumándose a las actividades que amorosamente prepararon.