Seminario de Posgrado: "Diseño y Gestión del Currículum"

Viernes 09/05/2025

Se encuentra abierta la inscripción al seminario de posgrado: “Diseño y Gestión del Currículum”, propuesta enmarcada en la Especialización en Educación Científica. No es necesario estar inscripto/a la carrera de posgrado para sumarse a este seminario.

Disertante

Mg. Ing. Marys Margarita Arlettaz

Objetivos del seminario de posgrado, con eje en el campo de las ciencias experimentales y la matemática:

  • Analizar la evolución del currículum en la educación científica.
  • Reconocer los aspectos históricos, políticos y sociales que determinaron la evolución del currículum.
  • Identificar características y organizadores del currículum que promuevan el desarrollo de competencias de pensamiento científico y alfabetización académica.
  • Diseñar e implementar diseños curriculares tendientes a promover competencias de pensamiento científico y alfabetización académica.
  • Desarrollar, caracterizar y validar modelos de evaluación de competencias de pensamiento científico y alfabetización académica.

Programa de contenidos

Contenidos mínimos:

Fines y metas de la educación científica en relación a las ciencias experimentales y la matemática. El currículo en las disciplinas experimentales y matemática. Las disciplinas experimentales y la matemática en la enseñanza obligatoria y en diversos trayectos formativos y de Educación Superior. Análisis crítico de diseños curriculares vigentes.

Organizadores del currículo. Estrategias de intervención y recursos. Evaluación. Investigación y currículum.

Contenidos desarrollados:

La emergencia de los estudios sobre el currículum en la Argentina. La incorporación de la enseñanza de las ciencias experimentales a la educación formal.

Características del currículum de las ciencias experimentales y la matemática. Las competencias de pensamiento científico en el campo de las ciencias experimentales y la Matemática. La alfabetización académica: el uso de la lengua en situación de enseñanza y aprendizaje desde las áreas curriculares. La comunicación y las habilidades cognitivolingüísticas, su presencia en el currículum. La solución de problemas, eje del desarrollo del pensamiento y las competencias de pensamiento científico en matemática y ciencias experimentales. La actividad experimental como proyecto de investigación y su vinculación con el currículum. La investigación en evaluación de competencias de pensamiento científico.

Carga horaria: 30hs

Fechas

1° Encuentro: Viernes 27 y sábado 28 de Junio
2° Encuentro: Viernes 25 y sábado 26 de Julio
3° Encuentro: Viernes 08 y sábado 09 de Agosto

Horarios: viernes de 18:00 a 21:30hs. y los sábados de 09:00 a 13:00hs.

Destinado a

Docentes y estudiantes relacionados/as con la enseñanza de las ciencias experimentales y la matemática que deseen enriquecer sus conocimientos.
Estudiantes avanzados/as de carreras afines a Física, Química, Biología y Matemática.
Público en general.

Modalidad de cursado: Virtual sincrónico, mediante Google Meet

Costos (*)

Externos: $60.000
Graduados/as UADER-FCyT: $55.000
Docentes y Administrativos/as UADER: $52.000
Estudiantes avanzados/as de carreras de grado UADER: $40.000

* Se puede abonar hasta en dos cuotas

Inscripción

Consultas: educacioncientifica@fcyt.uader.edu.ar