De la alquimia a la química moderna: taller con estudiantes del Instituto "Martín Fierro"

Jueves 20/11/2025

Días pasados se llevó adelante en la Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay el taller “De la alquimia a la química moderna”, destinado a estudiantes de 1° año del Instituto D-119 “Martín Fierro”. La actividad, aprobada por Resolución FCyT N.º 493/25, propuso un recorrido por el fascinante camino que llevó a la humanidad desde las prácticas alquímicas hasta la constitución de la química como ciencia moderna.

A través de una propuesta teórico-práctica, los y las estudiantes conocieron cómo la alquimia, aún con su carácter simbólico y místico, representó uno de los primeros intentos sistemáticos por comprender y transformar la materia. Las prácticas de destilación, calcinación, filtración y preparación de tintes y metales fueron presentadas como antecedentes fundamentales de muchos procesos que hoy se estudian en el laboratorio de química.

Durante el taller se trabajó especialmente la transición del pensamiento mágico al método científico, el paso de explicaciones basadas en creencias a otras sustentadas en la observación, la experimentación y la verificación. También se abordaron las diferencias entre alquimia y química, los objetivos históricos de los alquimistas —como la búsqueda de la piedra filosofal y el elixir de la vida— y la importancia de construir conocimiento confiable a partir de evidencias.

En el laboratorio, las y los estudiantes exploraron contenidos vinculados con símbolos químicos, sustancias simples y compuestas, reacciones químicas y soluciones, articulando los conceptos teóricos con experiencias prácticas que permitieron observar fenómenos y analizar sus transformaciones.

Este espacio de trabajo favoreció la reflexión sobre la evolución del conocimiento científico y sobre el rol central que la química desempeña en la vida cotidiana: desde el desarrollo de medicamentos y nuevos materiales, hasta los avances en energía, biotecnología y nanotecnología.

La Facultad agradece al equipo docente del Profesorado en Química y a las y los estudiantes Garnier, Lautaro; Mendoza, Gisela; Morales, María de los Ángeles Claribel; Rein, Bianca; Sosa Palazzi, Daniel Alberto; y Ziloni, Marina, por su acompañamiento y colaboración en el desarrollo del taller.

Porque la ciencia se construye día a día: observando, experimentando y preguntando, la Facultad de Ciencia y Tecnología continúa generando propuestas que acerquen la química y el pensamiento científico a las y los estudiantes del nivel medio.