Fuimos parte de una celebración latinoamericana que reunió a más de 85 sedes en 9 países, conectando a miles de niñas con la ciencia y la tecnología.
En el marco del Ada Lovelace Day 2025, nuestra Facultad de Ciencia y Tecnología Sede Concepción del Uruguay participó por primera vez de la IV Jornada Latinoamericana de Talleres STEM, una experiencia enriquecedora en la que niñas de entre 9 y 12 años se convirtieron en protagonistas del aprendizaje a través del juego, la curiosidad y la experimentación.
Durante la jornada, realizada el sábado 4 de octubre, las participantes exploraron el fascinante mundo de la ciencia y la tecnología mediante actividades lúdicas especialmente diseñadas para despertar su creatividad y pensamiento crítico. Se desarrollaron desafíos de programación y experiencias científicas que integraron el trabajo en equipo con la resolución de problemas.
Más allá de los talleres, el encuentro tuvo como objetivo fomentar el interés por las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática) desde edades tempranas, ofreciendo un espacio donde las niñas pudieran imaginar, crear y descubrir sin barreras ni estereotipos.
Estas iniciativas son fundamentales para reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología, inspirando a futuras generaciones de jóvenes inventoras, ingenieras y científicas.
La energía, el entusiasmo y la curiosidad de las niñas fueron el motor de una jornada que nos invita a seguir apostando por más espacios de aprendizaje activo y colaborativo.
Porque, como expresa uno de los lemas del encuentro, “nadie puede ser aquello que no se imagina ser”.