Charla-Taller sobre arbolado urbano y salud ecosistémica en el Mes del Ambiente

Lunes 30/06/2025

En el marco del Mes del Ambiente, el pasado martes 24 de junio se llevó a cabo la charla-taller “Importancia del arbolado urbano para la salud ecosistémica de las ciudades”, un espacio de reflexión y construcción colectiva que contó con una destacada participación del público.

Durante la jornada se abordó el rol esencial que cumplen los árboles y los espacios verdes urbanos en el bienestar de nuestras comunidades y en la salud de los ecosistemas. Se promovió una visión integral del arbolado urbano como elemento clave en la construcción de ciudades más sostenibles, equitativas y resilientes.

Entre los contenidos desarrollados se incluyó la definición y funciones del arbolado urbano y de los espacios verdes públicos, los servicios ecosistémicos y sus beneficios sociales, psicológicos y ambientales. También se abordaron la planificación urbana sostenible, las políticas públicas vigentes, la educación ambiental y la participación ciudadana como motores de cambio. Además, se reflexionó sobre la accesibilidad, la distribución y conservación de zonas verdes, así como el diagnóstico del estado actual del arbolado urbano y los desafíos futuros.

Como cierre simbólico y acción concreta, se plantó un árbol autóctono en la vereda de la sede, reafirmando el compromiso institucional con la reforestación urbana y la valorización del patrimonio natural local.

La actividad contó con la participación de la Mg. Macarena De Los Santos, el Mg. Federico Graziani, la Ing.  María Florencia Alejandra Igarzábal, directora de Arbolado Urbano del Municipalidad de Concepción del Uruguay (MCU), y las representantes de la Dirección de Salud Ambiental de la MCU, Lic. Aldana Scelzi y Lic. Andrea Epelde, quienes compartieron sus aportes desde diferentes enfoques disciplinares, enriqueciendo el abordaje integral de la temática.