Convocatoria a Prácticas Educativas Territoriales: experiencias formativas con impacto social

Jueves 06/11/2025

Hasta el 21 de noviembre se encuentra abierta la inscripción para participar en dos Prácticas Educativas Territoriales (PET) impulsadas desde la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT) Sede Concepción del Uruguay.

Las propuestas invitan a estudiantes a integrarse en experiencias de aprendizaje y extensión que articulan saberes académicos y comunitarios, promoviendo el compromiso social universitario y la construcción colectiva del conocimiento científico.

PET: “Explorar, preguntar, aprender: alfabetización científica para las infancias”

Objetivos

General
Promover procesos de alfabetización científica temprana en niñas y niños de 3 años que asisten a jardines maternales municipales de Concepción del Uruguay, mediante propuestas pedagógicas significativas y accesibles que se construyan de manera dialógica entre estudiantes universitarios, equipos docentes y familias, favoreciendo el encuentro entre saberes académicos y populares, la exploración lúdica del entorno y el fortalecimiento de una ciudadanía científica desde la primera infancia.

Específicos

  • Diseñar e implementar actividades pedagógicas que promuevan la curiosidad, el asombro y el pensamiento científico en la primera infancia, partiendo de experiencias cotidianas.
  • Generar espacios de aprendizaje accesibles e inclusivos que conecten saberes científicos con las vivencias de niñas y niños en contextos barriales.
  • Estimular el desarrollo de habilidades de observación, formulación de preguntas y expresión de ideas en niñas y niños, como base de una alfabetización científica situada.
  • Propiciar la participación activa de estudiantes universitarios en prácticas educativas contextualizadas, que integren conocimientos académicos y comunitarios mediante estrategias de extensión crítica.
  • Promover procesos reflexivos en los estudiantes universitarios que les permitan evaluar el impacto social de sus intervenciones y fortalecer su formación ética, ciudadana y profesional.

Actividades – ¿Qué vas a hacer?

  • Participar en encuentros de planificación y talleres con docentes y familias.
  • Diseñar y acompañar actividades educativas con niñas y niños.
  • Contribuir a la construcción de materiales y experiencias de aprendizaje.

Inscripción: Formulario PET “Explorar, preguntar, aprender”

PET: “Red de Saberes Itinerantes: Ciencia en movimiento”

Objetivos

General
Promover la alfabetización científica, en clave territorial y dialógica, como herramienta clave para la formación ciudadana inclusiva, fortaleciendo la comprensión y la toma de decisiones fundamentadas, mediante la construcción de significados que conecten la realidad cotidiana con los modelos explicativos de la ciencia, y fomentando una participación ciudadana responsable en relación a la toma de decisiones vinculadas con el desarrollo tecnológico y su impacto en la sociedad y el ambiente.

Específicos

  • Diseñar e implementar, junto a actores comunitarios, propuestas de divulgación científica adaptadas a las necesidades de comunidades barriales, que sean accesibles y promuevan el aprendizaje significativo y crítico.
  • Ampliar el acceso al conocimiento científico en sectores con menores oportunidades educativas, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia y la vida cotidiana.
  • Fomentar la reflexión y el desarrollo de habilidades teórico-prácticas en los estudiantes mediante experiencias educativas auténticas que vinculen el aprendizaje académico con la realidad.
  • Integrar estrategias de aprendizaje-servicio y extensión crítica para que los estudiantes universitarios utilicen sus conocimientos y habilidades en beneficio de la sociedad, abordando necesidades reales de la comunidad.
  • Impulsar la educación experiencial como medio para fortalecer la autonomía, responsabilidad y conciencia social de los estudiantes universitarios, promoviendo su formación integral y ética, generando instancias de sistematización, evaluación colectiva y proyección de nuevas acciones conjuntas.

Actividades – ¿Qué vas a hacer?

  • Participar en la planificación de actividades junto a equipos territoriales.
  • Diseñar y desarrollar talleres de divulgación científica accesibles y creativos.
  • Colaborar en la organización y puesta en marcha de los encuentros en distintos espacios comunitarios.
  • Reflexionar sobre la experiencia y compartir los resultados e impactos con la comunidad.

Inscripción: Formulario PET “Red de Saberes Itinerantes”

Estas Prácticas Educativas Territoriales ofrecen a los estudiantes una oportunidad de formación integral, donde la enseñanza, la extensión y la investigación se encuentran en diálogo permanente con las realidades sociales del territorio, promoviendo el compromiso ético, ciudadano y profesional.