
Disertantes
Dr. Agustín Adúriz-Bravo
Dr. Alejandro Pujalte
Objetivos
- Realizar una revisión de la ciencia como conocimiento elaborado (visión de producto) y como modo de pensamiento (visión de proceso) desde una perspectiva metateórica, principalmente epistemológica.
- Modelizar las competencias científicas como procesos inferenciales (de razonamiento) y argumentativos (de discurso) altamente elaborados y controlados socialmente.
- Recorrer algunas de las principales tendencias de enseñanza de las ciencias de la segunda mitad del siglo XX y primeros años del siglo XXI desde la perspectiva de los modos de producción de una “ciencia escolar” por parte del profesorado y del estudiantado.
Contenidos mínimos
La ciencia como producción de conocimiento complejo. La ciencia como un cúmulo de conocimientos: el producto de la ciencia. El desarrollo del pensamiento científico: contexto histórico y socio-técnico. La enseñanza de la ciencia como producto y como proceso. La enseñanza por indagación. Las competencias científicas: comprensión del proceso de producción de conocimiento científico en espacios de enseñanza-aprendizaje. El desarrollo del pensamiento científico a través de la investigación. El trabajo de campo y la investigación-acción. La construcción de conocimientos en espacios tradicionales y abiertos de enseñanza-aprendizaje. El aprendizaje de las ciencias en sentido individual y colectivo. Enseñanza de las ciencias, sus enfoques tradicional, tecnocrático, constructivista, socio-constructivista y de participación política orientados a diferentes espacios de enseñanza-aprendizaje.
Fechas
1° Encuentro: Viernes 17 y sábado 18 de octubre
2° Encuentro: Viernes 24 y sábado 25 de octubre
3° Encuentro: Viernes 07 y sábado 08 de noviembre
4° Encuentro: Viernes 28 y 29 sábado de noviembre
Horarios: viernes de 18:00 a 21:30hs. y los sábados de 09:00 a 13:00hs.
Destinatarios
- Docentes y estudiantes relacionados con la enseñanza de las ciencias experimentales y la matemática que deseen enriquecer sus conocimientos.
- Alumnos avanzados de carreras afines a Física, Química, Biología y Matemática.
- Público en general.
Modalidad de cursado: Virtual sincrónico, mediante Google Meet
Costos (*)
Estudiantes avanzados de carreras de grado UADER: $45.000
Docentes y Administrativos UADER: $55.000
Graduados UADER-FCyT: $60.000
Externos: $65.000
Se puede abonar en dos cuotas
Consultas: educacioncientifica@fcyt.uader.edu.ar