
El pasado 13 de agosto se llevaron a cabo las Jornadas de Difusión de Resultados de Investigación (JDRI) 2025 en el tercer piso de la Facultad de Ciencia y Tecnología (FCyT), Sede Concepción del Uruguay. El encuentro reunió a docentes, investigadores y estudiantes de las distintas facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) de la región de la Costa del Río Uruguay, quienes compartieron avances y resultados de sus investigaciones en un espacio de intercambio académico y territorial.
La apertura contó con la participación, a través de teleconferencia, del vicerrector de UADER, Prof. Román Scattini, y de la secretaria de Ciencia y Técnica, Dra. Daniela Dans. En la sede, brindaron palabras de bienvenida la coordinadora de Rectorado, Lic. Lourdes Pralong, y la subsecretaria de Ciencia y Técnica, Mg. Karina Cedaro.
En representación de la FCyT estuvieron presentes la vicedecana, Mg. Adriana Gras; la coordinadora de Sede, Esp. Prof. Carolina Miño; y la colaboradora de la Subsecretaría de Investigación y Posgrado, Mg. Macarena De Los Santos.
La jornada se organizó en tres aulas simultáneas, moderadas por especialistas, donde se desarrollaron bloques de exposiciones que abordaron temáticas diversas y estrechamente vinculadas con el territorio y la agenda académica actual. Más de 20 presentaciones fueron compartidas por docentes, investigadores y estudiantes ante un público que superó las 100 personas. Entre los trabajos presentados se destacaron investigaciones sobre educación inclusiva, tecnologías digitales aplicadas a la enseñanza, estudios históricos, lingüísticos y literarios, derechos humanos, sindicalismo docente y problemáticas ambientales. Asimismo, se expusieron desarrollos en robótica, control de procesos y experiencias con modelos conversacionales aplicados a la educación superior.
Cada bloque finalizó con un espacio de preguntas e intercambio, lo que propició un diálogo enriquecedor entre expositores y asistentes. Este momento fortaleció el carácter colaborativo de la jornada y permitió articular los aportes académicos con las realidades del territorio.
El encuentro reafirmó la diversidad, solidez y compromiso de las investigaciones desarrolladas en UADER, consolidando su rol como universidad pública dedicada a la generación y difusión de conocimiento situado.
Específicamente, desde la FCyT se presentaron los siguientes proyectos:
Proyecto | Responsable |
---|---|
Calidad de agua a través de Bioindicadores Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua (IBGA). | Lic. Irene Aguer FCyT - Sede Gualeguychú |
Plataforma virtual STEAM | Dra. Daniela López de Luise FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Proyecto PTAH | Dra. Daniela López de Luise FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Proyecto IEEE UADER - IEEE GTC Argentina y REDINDVJ | Dra. Daniela López de Luise FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Desarrollo de propuestas de articulación e integración de las TIC con aportes del lenguaje de programación y enfoque STEM/STEAM, aplicadas en las carreras del Profesorado en Física y de la Ingeniería en Telecomunicaciones de la FCyT | Esp. Lic. Diego Conte FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Plataforma para el despliegue rápido de metodologías ágiles en PyMES y micro-PyMES | Dr. Pedro Colla FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Procesamiento de señales mediante cluster embebido de alta performance | Dr. Pedro Colla FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Control de posición de articulaciones robot manipulador por medio de controladores PID | Ing. Eduardo Velázquez FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Discapacidad y Educación, rompiendo barreras | Esp. Lic. Emilce Castillo FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Uso de modelos conversacionales avanzados en la educación superior | Dr. Pedro Colla FCyT - Sede Concepción del Uruguay |
Determinación del estado de madurez, y capacidad de reacción frente a ataques de ingeniería social; de los diferentes integrantes de la FCyT Sede Concepción del Uruguay | Mg. Alejandro Pérez FCyT - Sede Concepción del Uruguay |