
La Secretaría Académica de la FCyT abrió el período de inscripción para las adscripciones de estudiantes y docentes regulares de la Universidad en cátedras, proyectos de investigación y proyectos de extensión. Los interesados deberán formalizar sus solicitudes entre el 1 y el 14 de abril.
Los estudiantes de la FCyT que tengan intenciones de integrarse como adscriptos deberán presentar un plan de trabajo con los objetivos y la explicitación exhaustivas de la propuesta a desarrollar en la cátedra o proyecto de investigación o extensión. También deberán tener aprobada la asignatura en la cual pretendan integrarse con una calificación no inferior a 9 y acreditar la aprobación de, por lo menos, un tercio de las materias que conforman el plan de estudios de la carrera que cursan, con un promedio general igual o superior a 8.
La adscripción es una instancia de formación académica y profesional de alumnos, egresados y docentes a través del desempeño en cátedras, proyectos de extensión y de investigación. En todos los casos, la integración de los adscriptos será ad-honorem.
También contribuye significativamente a la formación de recursos humanos por parte de la FCyT, ya que la actividad del adscripto supone un doble proceso de enseñanza y aprendizaje simultáneos y complementarios entre sí. Por un lado, el adscripto tiene la posibilidad de brindar una serie de conocimientos específicos propios de su formación científica, y, en su caso, profesionales; y, por el otro, contribuye al perfeccionamiento de su propia formación científica, académica y profesional, a la vez que le permite adquirir o sumar experiencia en actividades docentes, de extensión o de investigación.
Las adscripciones también están abiertas para docentes y graduados con titulación universitaria de grado o posgrado, ya sea de universidades nacionales o extranjeras, de gestión pública o privada; y personas egresadas de institutos superiores no universitarios en carreras de no menos de cuatro años de duración.
Las personas interesadas deberán formalizar la solicitud ante la Secretaría Académica de la FCyT indicando la cátedra o proyecto al cual tengan interés en incorporarse. Para ello se requiere la presentación de un currículum vitae (acompañado de las respectivas constancias); también deberá remitirse, en sobre separado, el plan de trabajo y, eventualmente, un aval del titular de la cátedra o proyecto.
La reglamentación referida al sistema de adscripciones puede consultarse: AQUI
Para obtener mayor información se pueden realizar consultas:
En relación a las cátedras: en la Subecretaría Académica de la FCyT, por correo electrónico a fcyt_academicacdelu@uader.edu.ar
Los interesados en incorporarse a equipos de investigación podrán consultar aquí por correo electrónico a fcyt_investigacioncdelu@uader.edu.ar
Las postulaciones de estudiantes, graduadas y graduados a los proyectos de extensión deberán explicitar de manera clara su inserción dentro del proyecto y la vinculación con las comunidades y territorios, asegurando que las propuestas se adecúen a los lineamientos del paradigma de la extensión crítica. Esto implica la construcción de espacios de aprendizaje e intervención situados, donde el conocimiento se genere de manera dialógica y colaborativa, promoviendo el compromiso social universitario y el impacto transformador en los contextos de actuación del proyecto. Por dudas o consultas, podrán comunicarse a fcyt_extensioncdelu@uader.edu.ar.