Reflexiones científicas e históricas sobre la peste: se realizó el seminario-taller "Ritos y Alquimia – Parte I"

Miércoles 11/06/2025

Ante una gran concurrencia, el lunes 9 de junio se realizó el Seminario: Ritos y Alquimia – Parte I: “Memorias de una Historia de Peste”, cuyo objetivo fue analizar la evolución del concepto de salud e higiene a través del estudio de la Peste Negra y los factores multicausales que la desencadenaron. El mismo estuvo a cargo de la Prof. Victoria Rubio, el Mg. Federico Graziani y del estudiante avanzado del Profesorado en Química Ramiro Maquiavelo.

Durante el encuentro se desarrollaron dos instancias principales:

Primera instancia:
A través del uso de cartas como disparadores aleatorios, se propuso conocer la historia de la Peste Negra desde una perspectiva no cronológica. Esta modalidad permitió abordar aspectos puntuales desde la Química, la Historia y la Biología, lo que propició un análisis interdisciplinario. Solo al finalizar, se reconstruyó colectivamente la gran Historia de la Peste, integrando los distintos aportes temáticos.

Segunda instancia:
Se hizo una simulación de una aldea en la que se presentaron 10 situaciones distorsivas que afectaban la cantidad de habitantes, ya sea aumentando o disminuyendo la población. Esta dinámica buscó reflejar las condiciones sociales, sanitarias y ambientales de la época.

Además, se analizaron las repercusiones sociales de la peste en su contexto histórico y se compararon con las resistencias al cambio científico en el siglo XIX y las barreras actuales frente a la aceptación de medidas de salud pública. Se destacó especialmente la importancia de los avances en higiene y prevención de enfermedades, en relación con el desarrollo de la microbiología y las teorías sobre el contagio.

Se agradece profundamente la participación de quienes formaron parte de esta valiosa jornada de reflexión y aprendizaje.