Subsecretaría

La extensión es un proceso complejo que trasciende la acción aislada, casi filantrópica,  de una universidad; implicar "estar con", construir, promover participación real y activa  de la comunidad en un espacio común, de diálogo e intercambio de saberes, y de  aprendizajes mutuos.
Desde la normalización de la Universidad en 2012, se trabaja en la reafirmación de su perfil extensionista, surgido en un contexto latinoamericano y nacional donde las universidades desarrollaron nuevos paradigmas en torno a su función social y los modos de "hacer universidad".

Son objetivos:

  • Construir y promover espacios de cooperación e interacción entre la Universidad y la sociedad en su conjunto.
  • Intervenir en la planificación, diseño, ejecución, monitoreo y evaluación de programas y proyectos externos e internos.
  • Fortalecer la identidad cultural local y regional a partir de acciones culturales.
  • Proyectar al medio los trabajos de investigación, académicos, educativos, científicos y tecnológicos.
  • Mantener vínculos con entidades municipales, provinciales, nacionales e internacionales para el intercambio de informaciones orientadas a los aspectos científicos y culturales.
  • Favorecer el reconocimiento de la Universidad como asesora y consultora del sector público y del sector privado como soporte fundamental para su desarrollo.

Ejes temáticos

Actualmente la FCyT define los siguientes ejes temáticos para la elaboración de proyectos de extensión:

  • Educación y Nuevas Tecnologías.
  • Educación, Arte y Cultura.
  • Educación Vial y Seguridad Social.
  • Recursos Naturales y Medio Ambiente.
  • Innovación y Emprendedurismo.
  • Economía Regional y Desarrollo Productivo.
  • Sustentabilidad y Calidad Ambiental.
  • Vinculación y Transferencia Tecnológica.
  • Participación y Compromiso Social.

Modalidades

  • PEX: Proyectos de Extensión.
  • PEII: Proyectos de Extensión de Interés Institucional.
  • PECAT: Proyectos de Extensión de Cátedra.
  • PEA: Proyectos de Extensión Autofinanciados.

Normativa

Datos

Subsecretaría de Extensión
Correo electrónico: fcyt_extensioncdelu@uader.edu.ar

Dirección: 25 de mayo 385. Primer Piso. Oficina P1 - 03
Teléfono: (+54) 03442 - 431442 / 428381
Horario: De Lunes a Viernes de 08:00 a 12:00hs

Equipo

Subsecretaria de Extensión
Esp. Cr. Sebastián Faure

Colaboradores en Subsecretaria de Extensión
Esp. Prof. Evelyn Curuchet
Mg. Federico Graziani